08:00 – 08:30
Recepción de asistentes
08:30 – 08:50
Inauguración de la jornada
D. Fernando Fernández Such
Dir. Gral. Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural
D. José Mariano Escalona
Dir. Gral. INAGEA
D. Justo Banegas
Dir. Gral. ALFATEC
08:50 – 09:20
Presentación de ponencias y patrocinadores.
Dª. Magdalena Mesquida
09:20 – 10:00 Ponencia ofrecida por Activ H2O
Vías genéticas y agronómicas de adaptación del viñedo al cambio climático.
D. José M. Escalona INAGEA
10:00 – 10:35 Ponencia ofrecida por SACMI
Efecto del manejo del suelo en la diversidad y funcionalidad de su microbiota y su interacción con el viñedo
Dª. Josefina Bota – INAGE
10:35 – 11:05 Ponencia ofrecida por EKINSA
Enfermedades de la madera de la vid, un problema a resolver.
Dª. Beatriz López – ICVV
11:05 – 11:20 Ruegos y preguntas
11:20 – 12:00 Almuerzo ofrecido por INTRANOX
12:00 – 12:50 Ponencia ofrecida por HORMIPRESA
Diseño y sostenibilidad de bodegas.
D. Justo Banegas – ALFATEC
12:50 – 13:40 Ponencia ofrecida por MAGUSA
Reducción del uso de azufre en la elaboración de vinos sin comprometer su calidad.
D. Fernando Zamora – UIRV
13:40 – 14:15 Ponencia ofrecida por PAVIMENTOS MAN
Control de la acidez de los vinos mediante la utilización de levaduras no Sacharomyces.
D. Santiago Benito – UPM
14:15 – 14:30 Ruegos y preguntas
14:30 – 15:45 Comida ofrecida por EBRO SAME
15:45 – 16:20 Ponencia ofrecida por MASTER BUILDERS
Ayudas públicas al sector vitivinícola
D. Joan J. Coll – FOGAIBA
16:32 – 17:45 Mesa redonda ofrecida por TARANSAUD
Mesa Redonda: Presente y futuro de los vinos mallorquines
D. Pilar Oliver – BOD. MIQUEL OLIVER
D. Miquel Gelabert – VINS M. GELABERT
D. Xavier Ausás – CONSULTORIA XAVIER AUSAS
D. Daniel Arias – ASOC. SUMILLERES BALEARES
D. Justo Banegas – ALFATEC
D. José M. Escalona – INAGEA
17:45 – 18:00 Ruegos y preguntas
18:00 – 19:30 Degustación de vinos baleares ofrecida por MARZOLA
JORNADA MODERADA POR
Dª. Magdalena Mesquida
Periodista especializada y Presidenta de la I.G.P Vi Terra de Mallorca
Con la posibilidad de elegir entre formato de asistencia presencial (20€) o vía streaming (gratuito)
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022 – 08:00 AM
Parc BIT – Palma de Mallorca
FORMAS DE PAGO
Transferencia bancaria a la cuenta:
ES50 0128 0081 4901 0003 4414
La reserva de plaza no será efectiva hasta la confirmación del pago
Licenciada en Derecho por la UIB y graduada en Derecho Europeo. En el año 2006 fundó la editorial Liorna,editora del suplemento gastronómico Manjaria del Diario de Mallorca y de la revista especializada en vinos Terra de Vins. En la actualidad es la presidenta de la Indicación Geogràfica IGP Vi de la Terra de Mallorca.
Profesor titular del Departamento de Biología y Director del Instituto de Investigaciones Agroambientales y Economía del Agua (INAGEA). Integrado en el Grupo de Investigación de Biología Vegetal en Condiciones Mediterráneas y en el Laboratorio Interdisciplinar del Cambio Climático LINCC de la UIB.
Directora del grupo de investigación PlantMed (Bioloía de las plantas en condiciones mediterráneas). Profesora titular de producción vegetal y miembro del INAGEA.
Contratada a cargo del CSIC en el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV). Integrada en el grupo de investigación Biovitis (Interacciones de la vid con el medio biológico) cuyas principales líneas de investigación están relacionadas con el estudio de patógenos fúngicos de la vid (microbiota, diversidad genética, lucha integrada, etc.
Director general y fundador de Alfatec Ingeniería y Consultoría. Ingeniero Agrónomo y especialista en Gestión de Empresas Agroalimentarias por el Instituto San Telmo. Experto en la ingeniería de proceso con una trayectoria de más de 25 años realizando proyectos de bodegas en diversas partes del mundo.
Catedrático de la Facultad de Enología de la Universidad Rovira i Virgili en la que ha ejercido como Decano durante 4 años. Actualmente es el presidente de la Comisión de Enología de la OIV. Ha dirigido 18 tesis doctorales y ha publicado 90 artículos científicos en revista indexadas, más de 100 artículos en otras revistas.
Profesor Titular de la Universidad Politécnica de Madrid desde 2008 del departamento de Química y Tecnología de Alimentos. Autor de más de 50 publicaciones científicas relativas a la microbiología enológica. Antiguo director técnico de Bodegas Urbina S.L. durante los años 2004 a 2008. Profesor invitado de enología en másteres internacionales de las universidades Montpellier SupAgro y Gheisenheim University.
Ingeniero agrónomo por la Escuela Politécnica de Valencia. Desde 2007 Jefe del Servicio de Ayudas OCM y Estado del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Islas Baleares (FOGAIBA) y por tanto responsables en Illes Balears de las ayudas al sector vitivinícola.
Enologa por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, trabajó en bodegas de diferentes regiones de Francia (Alsacia, Champagne y Jura) y a la vez ampliar su formación con unos estudios de Comercio Internacional. Tras empezó a trabajar en la bodega familiar y de manera paralela estudiar Dirección y Administración de Empresas. En estos momentos es la cuarta generación al frente de MIQUEL OLIVER.
Parece imposible hablar de vino mallorquín sin hacer referencia a Miquel Gelabert. Desde 1985 él y su mujer María Miquel elaboran vinos de alta calidad y se han convertido en uno de los grandes precursores de las variedades locales. En la actualidad elaboran una amplia gama de 26 vinos que distribuyen tanto en el mercado nacional como en exportación.
Realizó sus estudios de Hostelería en Madrid, posteriormente se dedicó durante 15 años a desarrollarse profesionalmente en el mundo de la restauración tocando todos los ámbitos. En la actualidad es el Director Comercial de la Distribuidora de Vinos y Destilados “Catavinos, ocupación que comparte con la presidencia de la Asociación Balear de Sumilleres.
Durante más de 25 años, ha ejercido como director técnico de Tempos Vega Sicilia. En el 2015 inicia su andadura en solitario, compuesta de dos vertientes; la creación de la bodega familiar Ausás Bodegas y Viñedos con su vino Ausás Interpretación y la creación de la Consultoría Xavier Ausàs la cual le permite trasmitir su experiencia a otras empresas.